APRENDIZAJE EN EL CAMPO
Uno de los más importantes objetivos que persigue todo entrenador de
alguno de los deportes perteneciente a los grupos de Combate o Juego Deportivo,
es conseguir un elevado desarrollo del pensamiento táctico de sus practicantes,
ya que en la mayoría de los casos, no gana el competidor que posea mayor
resistencia, fuerza, rapidez o movilidad articular, como tampoco quien sea capaz
de realizar la mejor ejecución técnica desde el punto de vista biomecánico,
sino el atleta que sea capaz de percibir las disímiles y variadas situaciones que se
presentan durante la competencia, las analice correctamente, y se ejecute el elemento técnico apropiado, valorando su propia
condición con relación a la de su contrario.
Necesitan un esfuerzo continuo, movimientos acíclicos o la reproducción
de una composición con un alto nivel de precisión. Se desarrollan en un entorno
controlado y estable donde la principal variante a considerar son las
actuaciones del propio deportista. El rendimiento de los atletas depende de la correcta ejecución técnica y del potencial que tienen. El
objetivo es corregir sucesivamente la ejecución para eliminar errores y
asegurarse que todas las acciones tienen un propósito claro.
Modalidades deportivas abiertas
Se desarrollan en un entorno que
cambia e incluyen los deportes de equipo, combate y raqueta
entre otros. El rendimiento del atleta depende de su capacidad para adaptarse a
los cambios en las condiciones del ambiente y de manejar el cansancio conforme
avanza la competición. En estas modalidades, un deportista adecuadamente
entrenado tiene una dependencia menor en los sentidos y la atención para
controlar su postura y movimientos, lo que le permite enfocarse en el
procesamiento de la información del juego.
Comentarios
Publicar un comentario