IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGÍA

CONCEPTO 

La microbiología, es una de las ramas que integran la biología y se enfoca en el estudio de los microorganismos. Se dedica a su clasificación, descripción, distribución y al análisis de sus formas de vida y funcionamiento. En el caso de los microorganismos patógenos, la microbiología estudia, además, su forma de infección y los mecanismos para su eliminación. 

El mundo invisible

OBJETO DE ESTUDIO

Organismos no perceptibles al ojo humano, por lo que un instrumento propio de esta rama de la biología es el microscopio, inventado durante en el siglo XVII. Por lo tanto, es la ciencia que estudia los microorganismos y sus actividades, tales como: bacterias, hongos, protistas y parásitos y otros agentes como virus, viroides y priones.

IMPORTANCIA

En ciencias de la salud, corresponde a una especialidad que permite conocer el mundo de los microorganismos, entender su importancia y aprovechar la diversidad de sus funciones para mejorar la calidad de vida del hombre. A partir de ello, se logrará un correcto diagnóstico de las potenciales causas infecciosas de diversas enfermedades. En este terreno, se reconocen las afecciones provocadas por bacterias, virus, hongos y parásitos de distintas características, Además de la identificación de estos organismos mediante la observación directa o tras su aislamiento con técnicas específicas de cultivo, existen en la actualidad ciertos recursos técnicos que permiten detectar su presencia por métodos indirectos como métodos de inmunoensayo. 

Comentarios